Como es que fue exitoso la Revolución Socialista de Octubre, que el año pasado hemos celebrado su centenario? Podemos poner esta pregunta al revés, y preguntarnos por que desde hace mucho tiempo no hay un avance revolucionario?
No es correcto responder este tipo de preguntas con atajos, ni explicar con un solo factor, hechos que son resultados de procesos históricos complejos. Pero, en una reunión donde discutimos sobre tareas contemporáneas del movimiento de clase obrera, podemos señalar un problema muy crucial que limita el efecto del movimiento comunista internacional.
Hemos de decir que, la reivindicación y objetivo de un sistema sin clases y sin explotación, no tiene un lugar significante en la percepción de las masas trabajadoras. Socialismo, como sistema social, en algunos países tiene mas huellas, en otras ha sido totalmente borrado, pero si vamos a hacer una evaluación general, desgraciadamente el socialismo, no se siente como una alternativa tangible en el mundo.
Esto es una evaluación de la situación. No para esparcir pesimismo sino para superar una obstrucción, queremos señalar las tareas del movimiento comunista.
Han pasado 170 años desde que se ha escrito el Manifiesto Comunista. Teniendo en cuenta la totalidad de este tiempo, si el objetivo de “una sociedad sin clases ni explotación” nunca ocupó tan poco ligar en la agenda de la humanidad, nos tenemos que sentar a pensar. Por otro lado la pólvora progresista de la burguesía se acabó del todo, capitalismo arribó a su fase última e imperialista, el sistema capitalista hizo vivir dos guerras mundiales a la humanidad, el dicho, “socialismo o barbarie” se afirmo innumerables veces.
Hay una serie de razones por las que el comunismo no se percibe suficientemente como el camino a la salvación entre masas trabajadoras. Pero si vamos a discutir las tareas de los partidos comunistas y trabajadores, también tenemos que decir que este camino tampoco se percibe tanto dentro del movimiento comunista internacional, y que de los 170 años estamos en la época en que en cuestiones estratégicas y programáticas se posiciona mas lejos a la revolución socialista.
Estamos en una época en que el capitalismo es incapaz de producir esperanza, asi sea falsa; la política burguesa esta por los suelos, miles de millones de personas se arrastran dentro de un espiral de desesperación. En mi país, en Turquía, se dice que viven 4 millones de inmigrantes. Del mismo Turquía, 5,5 millones de personas se emigraron a Europa para encontrar trabajo o por razones políticas. Aunque una gran mayoría de ellos esta infeliz en países como Alemania, Francia, Bélgica, Holanda, es más, algunos se van desde Europa a países lejanos como Australia. Esto significa lo siguiente; el capitalismo que ensucia el mundo con guerras, crisis, conflictos étnicos y nacionalismos vuelve a obligar a la gente abandonar a su país.
En este punto la pregunta es la siguiente: Nosotros que hacemos?
A caso la alternativa creíble, o la manera de presentar un camino a la salvación es decir que el capitalismo puede ser menos salvaje, que el imperialismo y la paz son compatibles y que las libertades podrán desarrollarse paso a paso de manera permanente?
Si nos vamos repitiendo a nosotros mismos que después de 170 años el énfasis en comunismo no es convincente, y luego tratamos de fabricar una estrategia que no tiene ninguna reciprocidad con la realidad, nos encontraremos mas lejos cada vez del objetivo de una sociedad sin clases ni explotación.
Me temo que en este sentido cometemos un error. Puede que las condiciones objetivas no estén favorables a un avance revolucionario, sabemos que esto es independiente de nuestras intenciones. Pero después de una experiencia rica de 170 años, esta claro que el pensamiento que asegura que es necesario tener una estrategia diferente en periodos revolucionarios y periodos no revolucionarios ha sido demostrado erróneo tanto teóricamente como empíricamente. No tiene validez ninguna la idea de pegar el ultimo golpe cuando las condiciones estén dadas para el poder de la clase obrera, después de haber dejado caer sobre el socialismo la sombra de los conceptos como derechos humanos, democracia, independencia, libertad y paz.
Sobre todo utilizar la excusa de que “el pueblo no acredita el objetivo socialista” y dibujar una ruta que será aceptada mas fácilmente, esta claro que no dará ningún resultado mas que entregar las masas obreras a partidos burgueses. Si existe el original, la gente no se acercara a falsificaciones.
Tenemos que ser creativos, tenemos que estar alejados de ser sectarios, buscar los fácil y de hablar con consignas. Porque nuestro camino es largo y nuestra tarea es difícil. Pero no podemos olvidar de que nuestra tarea principal es ampliar el lugar que ocupa el pensamiento de la actualidad de la revolución socialista en las masas trabajadoras.
Somos una familia y esta familia tiene que discutir este tema de manera abierta, honesta, decisiva, camaradería y fraterna. Si de “no meternos en asuntos interiores de otros partidos” entendemos ser apáticos sobre lo que hace, lo que dice uno u otro, para que hacemos estos encuentros? Todos juntos aprendimos lecciones importantes, ni un partido permitirá que se metan en sus asuntos interiores, no aceptará una diferenciación de partido grande, partido pequeño. Pero tenemos que entendernos, escucharnos respectivamente y cuando haga falta decir lo que pensamos de manera camaradería. Claramente la tarea principal de cada uno es intensificar y aumentar la lucha en su propio país. Pero a la vez, cada lucha es una pieza del proceso revolucionario mundial. Nos afectamos entre todos, un logro de la clase obrera en un país vale de ejemplo en otro, lo contrario también sucede. Cuando se disolvió la Union Sovietica los mas afectados han sido los pueblos sovieticos sin duda, pero todos los proletarios del mundo han sufrido consecuencias de la contrarrevolución. A caso podemos decir que este tema es únicamente asunto del Partido Comunista de la Union Sovietica?
Si, somos una familia, y nos organizamos en partidos comunistas y obreros para realizar el ideal del socialismo. Todas nuestras luchas diarias, todo el precio que pagamos tiene que ver, en ultima instancia con este objetivo. Que bien que haya aun en el mundo cientos de miles de comunistas. Que triste que la actualidad, y la necesidad del socialismo ya no esta en la agenda de la humanidad. Hablamos de nuestra tarea: Para nosotros la tarea es meter la revolución socialista, el objetivo del comunismo en la agenda de la humanidad. Esta es la tarea principal. Que nuestras luchas para libertades, paz, independencia sean atadas a esta tarea no los debilitará, todo lo contrario, los fortalecerá.
Por que iba a contradecirse nuestra lucha concreta diaria por nuestro trabajo, por nuestro pan, con la lucha para un sistema en que no vaya a haber ni un hambriento, ni n desempleado? No uno primero, luego otro, los dos a la vez. Esta es, nuestra perspectiva.
El Partido Comunista de Turquía, continua su lucha con esta perspectiva. El Partido, con la gran reforma organizacional que ha realizado en el 2018, fortaleció sus raíces dentro de la clase obrera. La experiencia que hemos adquirido con las células del partido fundados en centros de trabajo y comités de centros de trabajo que se están formando recientemente demuestra que cuando se ata la lucha a la lucha por el objetivo del socialismo, los trabajadores se acercan a la lucha por sus reivindicaciones y objetivos diarios con mas energía. La afirmación de la clase obrera de Turquía de que es capaz de crear la nueva Turquía ante la oposición dentro del sistema que se desespera ante la percepción de que Erdogan es invencible, facilitara que la clase obrera de Turquía salga el escenario de la historia rápidamente.
Con nuestro fe absoluta en el futuro, el futuro de nuestro movimiento conjunto…
Viva la revolución! Viva el comunismo! Viva el internacionalismo!